Qué es el Síndrome X Frágil?
El Síndrome X Frágil (SXF) es la primera causa de diversidad intelectual hereditaria, este trastorno genético de transmisión familiar, está ligado al cromosoma X, que es el cromosoma que determina el sexo de la persona, y puede causar dificultades que pueden ir desde problemas de aprendizaje, hasta una disminución importante en la capacidad intelectual.
Afecta 1 de cada 4.000 niños y 1 de cada 6.000 niñas, y 1 de cada 400 mujeres y 1 de cada 1200 hombres, son portadores sin tener manifestaciones evidentes.
Causas
Lo que ocurre en los pacientes que sufren este síndrome, es que tienen una alteración en el gen FMR1, un tipo de mutación llamada expansión de tripletes de nucleótidos o repeticiones de un segmento de ADN compuesto por tres nucleótidos: Citosina-Guanina-Guanina (CGG).
El número de repeticiones CGG varía entre los individuos, y se han clasificado en cuatro grupos en función del tamaño de la repetición:
Sanos
Son aquellos que tienen menos de 45 repeticiones.
Intermedios
O en zona gris, tienen entre 45-54 repeticiones y no tienen síntomas.
Permutados
Aquellos individuos con 55-200 repeticiones que no tienen síntomas pero son capaces de heredar a su descendencia el síndrome.
Mutación completa
Se presenta cuando los pacientes tienen más de 200 repeticiones. El paciente tiene signos y síntomas de la X frágil de severidad variable, siendo más acentuado en hombres que en mujeres.
La mujer al tener dos X, una de ellas mutada y la otra sin mutación, esta última compensa el defecto de la otra. El gen del cromosoma X, tiene que producir una proteína necesaria para el desarrollo cerebral, en la X mutada no se produce, pero en la X sana sí, y compensa la carencia de la otra. En el caso de los hombres, como solo tienen una sola X, y ésta es mutada, no pueden tener esta compensación.